Ancares: un mosaico de montañas
📅 Fecha inicio: 05/12/2025
📅 Fecha Final: 08/12/2025
⏳ Duración: 4 días/3 noches
⚡ Dificultad: Avanzado
Estado: Disponible
Este viaje de senderismo y montaña por Ancares ofrece una experiencia única en la geografía galaico-leonesa, combinando naturaleza y cultura. En diciembre, emprender un viaje de este tipo en este lugar supone adentrarse en un paisaje de contrastes y silencios profundos, donde la naturaleza se muestra en su forma más pura y austera. El aire frío nos recibe nada más llegar, con la brisa cortante que anuncia la llegada del invierno.





Programa del Viaje
A la llegada a León o Ponferrada, recogida en el punto de encuentro por el guía. Llegada al hotel en Ponferrada y pequeña presentación del programa que se va a realizar durante el viaje.
Cena libre y alojamiento en el hotel.
Alojamiento en el hotel Ponferrada Plaza en régimen de alojamiento y desayuno.
Nuestra jornada comenzará temprano con una ruta de montaña que nos llevará al Valle del Burbia, desde donde partiremos del pintoresco pueblo del mismo nombre, en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, haciendo de este recorrido una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
El recorrido comienza siguiendo un antiguo camino junto al río, rodeado de bosques de robles y castaños centenarios, donde el paisaje empieza a abrirse hacia las majestuosas cumbres. Aquí divisaremos el Pico Cuíña, el techo de los Ancares, donde se agrupan valles glaciares, lagunas y montañas que se extienden hasta Galicia y Asturias. Naturaleza virgen, paisajes de postal y la sensación de tocar el cielo hacen de esta experiencia un recuerdo inolvidable.
Regreso al hotel en Ponferrada. Cena libre.
Alojamiento en el hotel Ponferrada Plaza en régimen de alojamiento y desayuno.
• Distancia: 16km.
• Desnivel Ascenso: 935m.
• Desnivel Descenso: 935m.
Al igual que durante el día anterior, nos levantaremos temprano para poder llegar al Puerto de Ancares (1.670 m), en plena Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, desde donde parte una espectacular ruta hasta el Pico Miravalles (1.966 m), uno de los mejores balcones naturales de la cordillera. El sendero, de trazado cómodo y bien señalizado, recorre crestas y collados tapizados de brezos y prados de montaña, siempre con vistas abiertas sobre valles y cumbres. La ascensión recompensa con una cima panorámica que abarca desde el Pico Cuíña y el Mustallar hasta las montañas asturianas y gallegas. Una excursión ideal para disfrutar de naturaleza virgen, aire puro y la esencia más auténtica de los Ancares.
Regreso al hotel en Ponferrada. Cena libre.
Alojamiento en el hotel Ponferrada Plaza en régimen de alojamiento y desayuno.
• Distancia: 9km.
• Desnivel Ascenso: 530.
• Desnivel Descenso: 530.
En esta jornada de mañana visitaremos el encantador y milenario Peñalba de Santiago, joya mozárabe en el corazón del Bierzo y declarado uno de los Pueblos más Bonitos de España, donde haremos una ruta que recorre el Valle del Silencio. El sendero transcurre por campos boscosos, arroyos y puentes de madera, emergiendo junto a impresionantes farallones calcáreos donde el todo invita a la reflexión. La excursión atraviesa un valle que esconde leyendas de eremitas y religiosos, ofreciendo paisajes que evocan un retiro espiritual ancestral.
Se trata de una despedida perfecta para este bonito viaje, donde destaca la historia, la belleza natural y la autenticidad rural berciana.
Al finalizar la ruta emprenderemos el viaje hasta el punto de salida acordado para dar por finalizados nuestros servicios.
• Distancia: 4.3km.
• Desnivel Ascenso: 180m.
• Desnivel Descenso: 180m.
Puntos de Interés
Alojamientos
En esta ocasión, hemos elegido un alojamiento en Ponferrada, capital del Bierzo, que combina historia y modernidad. Estaremos alojados en el Hotel Pinferrada Plaza, en régimen de alojamiento y desayuno.
El hotel cuenta con bar y restaurante.
Dispone de una valoración de superior a 8 en Booking.com y de 4 estrellas sobre 5 en Google.





INCLUIDO
• Guía de Oficial Montaña español UIMLA (Técnico Deportivo Media Montaña)
• Seguros de RC y Accidentes.
• 3 noches en el hotel Ponferrada Plaza, en Ponferrada, (o similar), en régimen de alojamiento y desayuno, en base a habitación doble compartida.
• Transporte en vehículo privado durante todo el viaje, desde la llegada a León y hasta el regreso a la estación de León o el punto acordado con cada viajero.
• Charla on line gratuita del viaje con nuestro guía especializado en estas montañas.
NO INCLUIDO
• Seguros de Viaje (a contratar aparte, podemos asesorarte sobre distintas opciones y gestionar su contratación)
• Transporte hasta León / Ponferrada (en Ussuri Trek podemos gestionar billetes en transporte público sin recargo añadido)
• Comidas en ruta.
• Cenas.
• Agua y bebidas.
• Entradas a museos y/o monumentos no especificados.
Naturaleza e Historia
A lo largo del recorrido, la fauna se muestra en sus señales más sutiles. El silencio se impone, roto solo por el sonido del viento que se cuela entre los árboles y el murmullo del agua. La sensación de soledad y tranquilidad es absoluta. Las aldeas que se cruzan en el camino parecen dormidas bajo la influencia del invierno, con el humo de las chimeneas ascendiendo en espirales sobre los tejados de piedra.
Aquí, el tiempo se detiene, y se siente la esencia de la vida rural: gente dedicada a preparar la tierra para la próxima primavera, a cuidar el ganado y a mantener las tradiciones vivas.
Y, antes y después de la aventura en la montaña, Ponferrada se presenta como una ciudad perfecta para completar la experiencia. Esta ciudad, capital del Bierzo, combina historia y modernidad con encanto. Su imponente Castillo templario invita a recorrer siglos de historia, mientras que sus calles ofrecen una oferta gastronómica ideal para recuperar energías después de la ruta, con platos típicos bercianos. En diciembre, Ponferrada luce un ambiente acogedor, con mercados y luces que aportan calidez tras las jornadas frías en la montaña.
A tener en cuenta
Para aprovechar mejor la luz natural, que en diciembre es escasa, planificaremos recorridos alternativos en caso de que el clima no sea el más favorable. Disfrutaremos del ambiente rural, paseando por las aldeas y observando cómo la vida se adapta al ritmo de la montaña en pleno invierno.
El paisaje invernal es sobrio y espectacular: cumbres con manchas de nieve, bosques desnudos y riachuelos con agua cristalina. Un punto a favor de esta época es la tranquilidad: apenas hay senderistas y la sensación de soledad es total.
Dificultades objetivas
En diciembre, los Ancares ofrecen una experiencia de senderismo muy distinta a la de otras épocas del año, y conviene prepararse bien. Las temperaturas pueden bajar a 0 °C o menos, especialmente en zonas altas, y las heladas matinales son habituales. Iniciaremos las rutas a media mañana, cuando la escarcha comienza a derretirse, y recomendamos llevar ropa por capas, incluyendo abrigo cortavientos e impermeable, guantes y gorro. El calzado debe ser impermeable y con buena suela, ya que el terreno se encuentra húmedo y, en zonas sombrías, pueden formarse placas de hielo.
Comidas
En las rutas, es importante llevar comida y bebida suficientes, ya que no siempre habrá puntos para avituallarse. El agua de las fuentes es limpia, pero puede estar helada o incluso bloqueada por el hielo. Un termo con bebida caliente puede ser muy útil. También es recomendable llevar bastones de senderismo para ganar estabilidad en tramos resbaladizos y, si se prevén nevadas, consultar el estado de las pistas y senderos antes de salir.
En Ponferrada, estaremos alojados en régimen de alojamiento y desayuno. En la ciudad no hay problema para hacer las cenas por libre. Hay que prever los días festivos a efectos de encontrar supermercados abiertos para las comidas en ruta.
Punto de encuentro
En este viaje bien, se puede llegar a León en tren, donde nuestro guía os recogerá a la hora acordada (se informará una semana antes de la fecha de inicio de viaje). O bien, se puede llegar directamente al hotel Ponferrada Plaza, donde nos alojaremos estos días.
Seguro de viaje
Si no tenéis uno propio, os recomendamos la contratación de un SEGURO DE VIAJE para el mismo, evitando cualquier incidente que pudiera acaecer (anulación, robos o pérdidas de equipaje, enfermedad común…). Podemos asesoraros sobres las distintas opciones y gestionar su contratación.
Otros
También os vamos a pedir un teléfono de emergencia de alguna persona de vuestra confianza.
Intolerancias alimenticias y patologías
Os rogamos nos hagáis llegar cualquier tipo de alimentación especial que tengáis, mínimo 15 días antes de la salida. Asimismo, os rogamos que nos comuniquéis confidencialmente si padecéis alguna patología que pueda resultar influyente en vuestro estado físico para el esfuerzo continuado y así estar sobre aviso.
El listado de material que os proponemos es el que creemos adecuado para ir protegidos y cómodos en las actividades de montaña guiadas que os ofrecemos.
En cualquier caso, este es un resumen y os recomendamos leáis la entrada dedicada a este tema en el apartado ¿Te ayudamos?
• Mochila de 25-30 litros
• Calcetines (y repuesto)
• Mallas térmicas y pantalón de trekking (juntos) o pantalón térmico aunque en otoño podría ser suficiente un pantalón de trekking.
• Camiseta manga larga (no algodón)
• Forro polar 200 ó 300
• Prenda exterior cálida (plumas o fibra – no necesariamente impermeable)
• Prenda impermeable tipo Gore-Tex (cortavientos)
• 2 pares de guantes (unos finos siempre en la mochila)
• 1 gorro (siempre en la mochila)
• Gafas de sol (imprescindibles)
• Buff para cuello
• Bolsa impermeable cubre mochilas
• Pantalones impermeables (que sean transpirables)
• Crema solar
• Bastones regulables
• Linterna frontal (con pilas)
• Termo con bebida caliente y agua suficiente
• Botiquín (en actividades guiadas lo aporta el guía)
Si viéramos que la meteo viniera de otra forma a la prevista, os haríamos llegar nuevas recomendaciones.
Reserva:
Para que la reserva sea efectiva, os pediremos un pago inicial del 25% del importe total del viaje. El resto del importe deberá ser abonado entre siete y diez días, en función de cada caso, antes del inicio de la actividad.
Cancelación:
En caso de anulación, las condiciones serían las siguientes:
– Hasta 14 días antes del inicio del viaje: 20€ gastos de gestión
– Cancelación entre 14 y 11 días antes del inicio del viaje: 15% del importe total del viaje + 20 € gastos de gestión
– Cancelación entre 10 a 7 días antes del inicio del viaje: 25% del importe total del viaje + 20 € gastos de gestión
– Cancelación entre 6 a 3 días antes del inicio del viaje: 50% del importe total del viaje + 20 € gastos de gestión
– Cancelación con menos de 3 días antes del inicio del viaje o no presentación: 100% del importe total del viaje
Mientras el viaje ofertado Ussuri Trek no tenga la salida garantizada por no haber llegado al grupo mínimo de inscritos, no será necesario el pago de ningún importe con independencia de los plazos previstos para ello.
Transporte
Referente al transporte hasta Ourense, desde Ussuri Trek podemos gestionarlo por vosotros (no hay coste adicional) Para ello os pediremos la documentación necesaria.
Importante: no se gestionará ningún billete mientras no se haya recibido el importe correspondiente, del cual se haya informado previamente.
Billete de una reserva cancelada: en caso de cancelación de la reserva del viaje con el billete ya comprado por Ussuri Trek en nombre del viajero, a los gastos anteriores se añadirá el importe de dicho billete. La agencia se encargará de los trámites de cancelación del billete y, en su caso, de hacer llegar al viajero el importe del eventual reembolso que pueda corresponderle por dicho motivo.
Forma de pago:
Transferencia, Bizum o tarjeta de crédito (en el correo de confirmación que recibirás te damos todos los detalles).
Estas condiciones son un extracto de las Condiciones de Contratación que puedes encontrar a pie de página.