3000`s EncadenadosVol. IV
📅 Fecha inicio: 01/08/2025
📅 Fecha Final: 09/08/2025
⏳ Duración: 9 días/8 noches
⚡ Dificultad: Montañero
Estado: Disponible
Llevamos 15 cumbres conquistadas y seguimos avanzando. Proponemos una aventura alpina excepcional por cuatro emblemáticos tresmiles que exigirán nuestra mejor versión técnica y mental.





Programa del Viaje
Iniciamos nuestra aventura trasladándonos al idílico valle de Chistau. El refugio de Viadós nos acogerá estas primeras noches en un entorno natural privilegiado.
Ascendemos el triscúspide Batoua por el valle de la Pez, conquistando una cumbre que ofrece panorámicas extraordinarias del Pirineo central.
Cena y alojamiento en el refufio de Viadós
Distancia: 18,5 km | Desnivel: +1315 m/-1315 m | Altitud máxima: 3034 m
Nos adentramos en Francia hasta el valle de Louron, para ascender al refugio de Espingo, enclavado a 1950 m entre magníficos lagos y afiladas cumbres.
Cena y alojamiento en el refugio de Espingo.
Distancia: 5,6 km | Desnivel: +830 m/-80 m | Altitud máxima: 1950 m
Afrontamos la técnica ascensión al Spijeoles, superando el Lago Glacé y una chimenea moderada que nos conduce a una cima de vistas extraordinarias.
Cena y alojamiento en el albergue El Run (El Run)
Distancia: 16 km | Desnivel: +1100 m/-1930 m | Altitud máxima: 3065 m
Dedicamos la jornada al merecido descanso, recuperando fuerzas para los próximos desafíos que nos aguardan en alta montaña.
Cena y alojamiento en albergue El Run (El Run)
Coronamos esta emblemática cima tras superar los ibones y el collado de Coronas, en un terreno técnico que nos recompensa con un sublime ambiente alpino.
Cena y alojamiento en albergue El Run (El Run)
Distancia: 13 km | Desnivel: +1320 m/-1320 m | Altitud máxima: 3293 m
Nos trasladamos a la presa de Llauset para alcanzar el refugio, donde preparamos cuerpo y mente para nuestra última gran ascensión.
Cena y alojamiento en refugio Cap de Llauset.
Distancia: 3,5 km | Desnivel: +270 m/-110 m | Altitud máxima: ~2450 m
Culminamos nuestra travesía en el imponente Russell, último bastión de los Montes Malditos, añadiendo la cima oriental en un itinerario técnicamente exigente.
Cena y alojamiento en refugio Cap de Llauset.
Distancia: 11 km | Desnivel: +1340 m/-1340 m | Altitud máxima: 3205 m
Concluimos nuestra inmersión pirenaica con el descenso al parking, portando en nuestra memoria la intensidad de estos días en la alta montaña.
Regreso y fin de nuestros servicios.
Puntos de Interés
Alojamientos
Como viaje montañero que es, nos alojaremos en refugios de montaña y albergues:
– Refugio de Viadós
– Refugio de Espingo
– Albergue el Run
– Refugio Cap de Llauset
Estaremos alojados en régimen de media pensión durante todo el viaje (alojamiento, desayuno y cena)
Las comidas las haremos durante las rutas y es posible comprar bolsas de pic-nic en los refugio.




INCLUIDO
- Guía Acompañante de Montaña UIMLA (Técnico Deportivo Media Montaña).
- Seguros RC y Accidentes.
- 5 Noches en refugio en régimen de media pensión en habitaciones compartidas.
- 3 Noches en albergue en régimen de media pensión en habitaciones compartidas.
- Autobús Benasque- Coronas.
- Transporte en el vehículo del guía para las cuantro primeras personas.
NO INCLUIDO
- Transporte a partir de la quintapersona.
- Picnic (consultar suplemento)
- Material individual seguro.
- Seguros de Viaje (podéis preguntarnos por el seguro que ofrecemos desde UssuriTrek).
- Agua y bebidas.
- Comidas en ruta.
Dificultades objetivas
Se trata de un recorrido para personas entrenadas y con experiencia en montaña, pues se acumulan jornadas largas de fuertes desniveles con tramos de subidas y bajadas. Las ascensiones no presentan dificultades técnicas relevantes, aún así, el terreno de alta montaña exige atención y destreza en pasos complicados. Es posible que debamos transitar por el glaciar del Aneto, lo que implica el uso de material de seguridad en este terreno, crampones, piolet, casco y arnés.
A tener en cuenta
Hasta hace poco, los veranos pirenaicos eran tormentosos pero ahora son más estables climáticamente aunque siempre puede deparar sorpresas. Si las condiciones meteorológicas fuesen particularmente adversas y pusieran en riesgo la seguridad de nuestros clientes, los guías decidirán sobre la conveniencia de cada ascensión.
Comidas
Las comidas las haremos durante las rutas y es posible comprar bolsas de pic-nic en los refugio.
Seguro de viaje
Si no tenéis uno propio, os recomendamos la contratación de un SEGURO DE VIAJE para el mismo, evitando cualquier incidente que pudiera acaecer (anulación, robos o pérdidas de equipaje, enfermedad común…). Podemos asesorarte sobre diferentes opciones y gestionar su contratación.
Otros
También os vamos a pedir un teléfono de emergencia de alguna persona de vuestra confianza.
Intolerancias alimenticias y patologías
Os rogamos nos hagáis llegar cualquier tipo de alimentación especial que tengáis, mínimo 15 días antes de la salida. Asimismo, os rogamos que nos comuniquéis confidencialmente si padecéis alguna patología que pueda resultar influyente en vuestro estado físico para el esfuerzo continuado y así estar sobre aviso.
El listado de material que os proponemos es el que creemos adecuado para ir protegidos y cómodos en las actividades de montaña guiadas que os ofrecemos.
En cualquier caso, este es un resumen y os recomendamos leáis la entrada dedicada a este tema en el apartado «Equipamiento y material»
• Mochila sobre 25-30 litros para salidas de día.
• Botas de Trekking.
• Calcetines ligeros.
• Pantalón de Trekking.
• Camisetas (no algodón y que sequen bien el sudor).
• Una prenda cálida, en este caso un plumas ligero puede ser una buena opción.
• Prenda impermeable tipo gore-tex (cortavientos).
• Bolsa impermeable cubre mochilas.
• Pantalones impermeables (ojo, que sean transpirables, si no, os empaparéis de sudor).
• Gorra (transpirable)
• Gafas de sol.
• Unos guantes.Crema solar.
• Bastones regulables.
• Linterna frontal con pilas.
• Cantimplora o botellas (que el agua sea suficiente).
• Botiquín (en actividades guiadas, lo aportará el guía).
Si viéramos que la meteo viniera de otra forma a la prevista, os haríamos llegar nuevas recomendaciones.
Reserva:
Para que la reserva sea efectiva, os pediremos un pago inicial del 25% del importe total del viaje. El resto del importe deberá ser abonado entre siete y diez días, en función de cada caso, antes del inicio de la actividad.
Cancelación:
En caso de anulación, las condiciones serían las siguientes:
– Hasta 14 días antes del inicio del viaje: 20€ gastos de gestión
– Cancelación entre 14 y 11 días antes del inicio del viaje: 15% del importe total del viaje + 20 € gastos de gestión
– Cancelación entre 10 a 7 días antes del inicio del viaje: 25% del importe total del viaje + 20 € gastos de gestión
– Cancelación entre 6 a 3 días antes del inicio del viaje: 50% del importe total del viaje + 20 € gastos de gestión
– Cancelación con menos de 3 días antes del inicio del viaje o no presentación: 100% del importe total del viaje
Mientras el viaje ofertado Ussuri Trek no tenga la salida garantizada por no haber llegado al grupo mínimo de inscritos, no será necesario el pago de ningún importe con independencia de los plazos previstos para ello.
Forma de pago:
Transferencia, Bizum o tarjeta de crédito (en el correo de confirmación que recibirás te damos todos los detalles).
Estas condiciones son un extracto de las Condiciones de Contratación que puedes encontrar a pie de página.