En el Pirineo más deslumbrante se abre esta joya natural, paisajística e histórica que es el valle de Arán, un enclave perteneciente desde tiempos medievales a la Corona de Aragón y que se ha convertido en el único territorio español al norte de los Pirineos, así como la única cuenca hidrográfica de Catalunya al Atlántico a través del río Garona. Se trata de una comarca rica y variada, de antiguas tradiciones y panoramas preciosos. Desde los hayedos de Carlac a las cumbres pétreas de más de 3000 metros, de los complejos lacustres, como puede ser el de Colomers, a las aigüas tortes que dan nombre al gran Parque Nacional que protege tan hermoso lugar. Frondosos bosques de pinos, caudalosos ríos o un vasto patrimonio cultural que va desde el dialecto aranés a las iglesias románicas o los pueblitos de piedra y que conforman una entidad extraordinaria. En nuestro viaje, como siempre, vamos a por todo, a aprender, a sentir y a disfrutar. Queremos llevarnos un pedacito de Arán para revivirlo cada vez que lo echemos de menos.
Día 1 Agosto.
Empezamos nuestro viaje, dirigiéndonos al valle de Arán sin prisa alguna por llegar, parando a comer probablemente en Benabarre y visitando después la catedral de Roda de Isábena para sacarle el tuétano al viaje desde el principio. llegaremos a la tarde al pueblecito de Salardú, enclavado en un precioso marco y que será nuestro alojamiento toda la semana. Empezamos, pues, el viaje con fuerza.
Alojamiento en hotel ** «Snö Colomers», en Salardú, en régimen A/D (alojamiento y desayuno).
Día 2 Agosto. Bosque de Carlac.
Empiezan nuestras rutas trasladándonos al extremo noroocidental del valle, al Baish Aran, como está dividido administrativamente, para plantear una actividad con ruta larga y corta, en ambas, marcharemos por el fabuloso bosque de Carlac, un bosque de hayas precioso, de esos que parecen encantados. Además, desde el punto más alto de la ruta, el Coret del Pan, tendremos una magnífica vista del grupo del Aneto. Conoceremos también los pueblos de Les y Bausén, con sus típicas construcciones de piedra, absolutamente emparentados con el mundo occitano. Una buena manera de empezar.
Día 3 Agosto. Tour de Colomers.
Sí, ya sabemos que no podíais aguantar más y que hay que adentrarse ya en la montaña, en el ambiente increíble de los Pirineos más bonitos. Así que nos vamos en los taxis hasta las inmediaciones del refugio de Colomers, para realizar una ruta por ese maravilloso conjunto lacustre, heredero de los grandes glaciares que cubrieron la zona. Alternaremos lagos y bosques, senderos y pistas para realizar una de las jornadas más bellas del viaje. A la tarde, nos acercaremos a algunos de los puntos patrimoniales del valle para descubrir el arte que esconden su arquitectura eclesiástica.
Alojamiento en hotel ** «Snö Colomers», en Salardú, en régimen A/D (alojamiento y desayuno).
Día 4 Agosto. Pallars- Sobirà: Vall Ferrera.
Aunque el valle de Arán es único, no podemos obviar la cercanía de una de las más queridas comarcas en Ussuri Trek, como es el Pallars, donde hace unos años recorrimos la estratosférica y dura Porta del Cel. Concretamente, nos vamos a ir a la Vall Ferrera para recorrer parte de la ruta alternativa de la última etapa de la Porta (que descubrimos por mal tiempo) y caminar por una zona emocionante de montaña, rematando en abetal impresionante. Es la etapa reina del viaje, la más dura, pero merece la pena.
Alojamiento en hotel ** «Snö Colomers», en Salardú, en régimen A/D (alojamiento y desayuno).
Día 5 Agosto. Rafting Noguera Pallaresa.
Hoy os proponemos un día distinto, aprovechando la mañana para hacer una actividad de rafting en el río Noguera Pallaresa, un bravo río donde tendremos diversión y aventura controladas, llevados por un guía oficial y experto en estas lides. El descenso comienza en la localidad de Llavorsí y durante 18 kms (unas tres horas) navegaremos por el río, trabajando en equipo, saltando con la corriente hasta el final en la localidad de Sort. Por la tarde, queremos subir al lago de San Mauricio a dar un paseo (de verdad) y contemplar ese privilegiado entorno, rematado por las maravillosas agujas del Els Encantats. Un día distinto.
Alojamiento en hotel ** «Snö Colomers», en Salardú, en régimen A/D (alojamiento y desayuno).
Día 6 Agosto. Estany Besiberri.
El valle de Arán, limita al sur con la Alta Ribagorza, y esa «frontera» es también puerta de entrada al Parque Nacional, es decir, otro sitio bonito, no…lo siguiente. Queremos subir hasta el estany de Besiberri e incluso al refugio no guardado del mismo nombre, bajo la cresta de los Besiberris, un cordal rematado en tres alturas mayores (2 sobrepasan los 3000 metros y las del medio los roza) y de una belleza extraordinaria…superando pisos bioclimáticos…hayedo, pino negro, roquedo…los emocionantes Pirineos en esplendor. A la tarde, vamos a visitar las iglesias románicas del valle de Boí, con sus conocidas torres lombardas y sus frescos de cristos mayestáticos. Una maravilla.
AlojAlojamiento en hotel ** «Snö Colomers», en Salardú, en régimen A/D (alojamiento y desayuno).
Día 7 Agosto. Vall Fosca- Refugio Josep María Blanc.
Para el último día dejamos un regalo, quizás el lugar más hermoso del viaje pues es un ensueño su localización. Se trata del refugio Josep María Blanc, una preciosa construcción de piedra y madera, en la orilla de un lago, rodeado del bosque y montañas. Para ello, haremos un largo recorrido en coche y taxi para llegar a la Vall Fosca, ribagorzana también, donde tomaremos un teleférico y subir a las inmediaciones del refugio Colomina (quizás el mejor de todo el Pirineo, un aplauso para sus gestores), donde podremos toamr un café, antes de empezar con la subida dura del día, el Paso del Oso, al que seguiremos, ya más suave hasta el col de Saburó y comenzar el descenso hasta nuestro destino. Desde el punto en que el refugio Josep MaríaBlanc sea visible, agotaréis la batería o los carretes haciendo fotos. Disfrutaremos de tan excelso lugar, antes de marchar al punto donde los taxis nos recogerán para devolvernos a la localidad de Espot y desde allí, a Salardú.
Alojamiento en hotel ** «Snö Colomers», en Salardú, en régimen A/D (alojamiento y desayuno).
Día 8 Agosto. Val Torán.
Antes de volver a casa, aún nos acercaremos para rematar la mañana al valle más desconocido de Arán, el val de Torán, apartado y encajonado, mantiene una tranquilidad relajante en sus bosques de hayas. Un paseo antes de volver a casa y dar por terminado este precioso viaje.
Observaciones:
Hemos diseñado un viaje de nivel medio para los amantes de los Pirineos que no quieran deslomarse. Pese a ello, siempre habrá tramos más duros en las rutas pues para llegar a los lugares que os queremos enseñar necesitamos algo de compromiso. Pero creemos que solo hay una ruta verdaderamente fuerte que, sin duda, merece la pena. También queremos aprovechar el patrimonio cultural del valle para hacer un viaje inolvidable.
Al menos en el pasado (no hace tanto), los veranos pirenaicos solían ser tormentosos, por tanto, madrugábamos para, en la mayor medida posible, evitar las tormentas; ahora lo seguimos haciendo por el calor, que si se fuese particularmente adverso, nos obligaría a modificar alguna de las actividades, así como cualquier otra alerta meteorológica o de otro tipo. Por tanto, será elñ guía quien decida sobre las jornadas y su orden, según conveniencia.
Las comidas las haremos durante las rutas, aunque habrá posibilidad algún día de comer en refugio o algún pueblo. Haremos las paradas necesarias en las poblaciones del valle para que compréis todo lo necesario.
Si no tenéis uno propio, os recomendamos la contratación de un SEGURO DE VIAJE para el mismo, evitando cualquier incidente que pudiera acaecer.
También os vamos a pedir un teléfono de emergencia de alguna persona de vuestra confianza en caso de que sea necesario ante una eventualidad urgente.
Os rogamos si presentáis alergias alimenticias o algún tipo de alimentación especial nos lo comuniquéis previamente al viaje, para poder ordenarlos a los hoteles. No podemos aseguraros que se puedan gestionar dichas cuestiones sin previo aviso. Asimismo, os rogamos que nos comuniquéis confidencialmente si padecéis alguna patología que pueda resultar influyente en vuestro estado físico para el esfuerzo continuado y así estar sobre aviso.
En caso de abandonar el viaje, excepto si la retirada estuviera justificada por alguna cuestión que el seguro cubriese, TODOS LOS GASTOS DERIVADOS, CORRERÁN A CARGO DEL CLIENTE.
Como el valle de Arán está lejos, os ofrecemos (fuera de precio) la posibilidad de recogeros o dejaros en el AVE de Lleida o Zaragoza y así hacer más cómodo vuestro viaje.
Desniveles de hasta 700 metros de ascenso. Distancias rondando los 16 Km. Caminos y senderos de montaña en buen estado, cortas travesías sencillas en terreno abrupto. Podemos utilizar las manos para salvar algún obstáculo.
Desniveles hasta 1000 metros de ascenso. Pendientes pronunciadas. Distancias máximas de 16 km. Senderos de montaña. Travesías sencillas en terreno abrupto. Ascensiones a cimas fáciles o rutas clásicas. Uso de manos para salvar obstáculos.
1- 8 Agosto.
Minimum 4 person; maximum 8 people.
1150 euros
Incluye
No incluye
Paga tus aventuras de la forma más cómoda, mediante BIZUM o por transferencia.
Selecciona un contacto para charlar con él o envía un mail a info@ussuritrek.es
Si conectas por ordenador se abrirá ventana de WhatsApp Web