Es de suponer que para estas fechas, a punto de terminar el invierno, el Pirineo esté en su momento álgido de nieve, con grandes espesores, estabilidad en el manto nivoso, días más largos y, quizás, temperaturas agradables, así que nos vamos a Benasque, una de las capitales pirenaicas y dentro del Parque Natural Posets- Maladeta, , para marcarnos unos días en la mejor nieve de la cordillera, con unos paisajes de escándalo y, después, esperar tranquilamente a que llegue la primavera.
12 Marzo. Viaje.
Día de viaje hasta el valle de Benasque. Dependiendo de la hora de salida, pararemos a visitar la hermosísima y antigua catedral de Roda de Isábena. Nos alojaremos en el hotel Aragüells de Benasque en régimen de alojamiento y desayuno (A/D).
13 Marzo. Ibones de Escarpinosa.
Comenzamos nuestras rutas con un clásico absoluto de la zona (en realidad, todas lo son): los ibones de Escarpinosa, caminando por el valle de Estós en dirección a la famosa cabaña del Turmo. Una vez que dejemos el valle abirto, subiremos por un precioso hayedo- abetal hasta las inmediaciones de los ibones, un lugar único, con la vista de las agujas de Ixeia hasta la de Perramó. Una pasada. La vuelta, por el mismo camino, que en invierno las travesías de cruzar collados se complican por la distancia.
14 Marzo. Forau d’Aigualluts.
Otra preciosa ruta a los pies del macizo de la Maladeta, esta vez desde Llanos del Hospital para llegar al sumidero donde vierten sus aguas los arroyos y torrentes que caen del Aneto para reaparecer muchos kilómetros al noreste, ya en el valle de Arán, para alimentar al Garona. Ruta cómoda en desnivel pero larga, caminando en ocasiones por la pista de esquí de fondo. Si el día acompaña, es una maravilla.
(es posible gestionar un día de esquí de fondo desde la estación de Llanos. Si os apetece dedicar este día a esta modalidad por los lugares que conoceremos con las raquetas, lógicamente no se llega al Forau ni se camina por el camino de los araneses, decidnos para gestionarlo).
15 Marzo. Ibón de Piedrafita.
Esta ruta es una proposición o deseo llevaos tiempo queriendo subir al ibón de Piedrafita o de Basa de la Mora para disfrutar de un entorno incomparable. Plantear la ruta desde el pueblo es difícil porque se alarga hasta los 20 kms y 1000 metros de desnivel, lo que nos parece un exceso para raquetas, así que si la pista estuviera en condiciones para que suban los taxis del valle de Gistaín hasta una altitud y distancia asequible, nos iríamos de ruta. Y si no fuera el caso, ya tenemos una alternativa pensada, no preocuparse.
16 Marzo. Valle de Remuñe.
Para cerrar este bonito viaje, volvemos a la zona de Llanos de Hospital para remontar parte de uno de los valles que se descuelgan de la alineación Perdiguero-Literola, en este caso, el de Remuñe. Un angosto y precioso valle que, en el descenso, nos dará unas vistas increíbles del pico del Alba (3119 m) y la afilada cresta de los 16 gendarmes. Espectacular.
Observaciones:
Hablar en estos tiempos de cambio climático de actividades en la nieve con tanta antelación es, ciertamente, osado. La propuesta es de un viaje muy completo y hermoso pero será la realidad la que dicte qué rutas y cómo (si con las raquetas puestas o sin ellas) se podrán hacer. Desde luego intentaremos mantener el programa del modo más integral posible, pero también llevamos un montón de alternativas para cambiar de zona en función de la cantidad y calidad de nieve. Si no hubiera condiciones de nieve suficiente. las rutas pasarán a ser de senderismo. Es decir, la falta de nieve no implicará la anulación del viaje, ni la devolución de su importe.
Las rutas escogidas son de nivel intermedio, las distancias son moderadas y los desniveles, asequibles. Nuestros ritmos tranquilos, harán que sea accesible para todo el mundo con ganas cierta capacidad física y motivada. En cualquier caso, caminar por la alta montaña invernal siempre es exigente y magnífico.
Aunque las rutas son muy seguras respecto a los peligros objetivos de la montaña, es obligatorio el uso de ARVA (aparato de búsqueda de víctimas de avalanchas) cuando el guía lo requiera. Para ello, el guía explicará cómo se utiliza y haremos una práctica in situ.
El precio del viaje está calculado en base al precio por habitación doble compartida que no dan los hoteles, por tanto, si deseáis habitación individual, en caso de haber, este servicio incrementará el coste del viaje. En caso de no alcanzarse el número mínimo de clientes se podría recalcular el precio si estos mantuvieran el interés por el viaje.
Por motivos de espacio en nuestro vehículo, Ussuri Trek no puede llevar a más de cuatro personas en cada viaje, por eso, siempre que se cumpla la premisa de cuatro viajeros que ocupen nuestro coche, para un segundo transporte, descontaremos la parte proporcional presupuestada en gasolina a sus ocupantes, en este viaje de 25 euros, debiendo entre ellos asumir solidariamente el gasto correspondiente al combustible del mismo.
Importante: Si no tenéis uno propio, os recomendamos la contratación de un SEGURO DE VIAJE para el mismo, evitando cualquier incidente que pudiera acaecer (anulación, robos o pérdidas de equipaje, enfermedad común…)
También os vamos a pedir un teléfono de emergencia de alguna persona de vuestra confianza en caso de que sea necesario ante una eventualidad urgente.
Si deseáis habitaciones individuales en el hotel, poneos en contacto con nosotros para gestionar dicha posibilidad, que llevará un incremento en el precio.
Os rogamos si presentáis alergias alimenticias o algún tipo de alimentación especial para los desayunos en el hotel, nos lo comuniquéis. No podemos aseguraros que se puedan gestionar dichas cuestiones sin previo aviso al hotel; asimismo, cualquier patología que pueda resultar influyente en vuestro estado físico para el esfuerzo continuado, os rogamos que nos lo comuniquéis confidencialmente para ayudaros en lo posible y estar sobre aviso.
Todos los gastos no previstos derivados por situaciones subjetivas de los clientes, correrán a cargo suyo.
Toda lo relativo a pagos y anulaciones, está descrito en la página web.
Desniveles de hasta 700 metros de ascenso. Distancias rondando los 16 Km. Caminos y senderos de montaña en buen estado, cortas travesías sencillas en terreno abrupto. Podemos utilizar las manos para salvar algún obstáculo.
Aparece marcado así Nivel 2 en la ficha de la actividad.
12-16 Marzo.
Minimum 4 person; maximum 8 people.
550 euros 6-8 pax.
625 euros 4-5 pax.
Incluye
No incluye
Paga tus aventuras de la forma más cómoda, mediante BIZUM o por transferencia.
Selecciona un contacto para charlar con él o envía un mail a info@ussuritrek.es
Si conectas por ordenador se abrirá ventana de WhatsApp Web