





Programa del Viaje
Volaremos a Bishkek, la capital de Kirguistán, donde llegaremos el día siguiente.
Traslado al hotel. Visita del centro de la ciudad: Bazar Osh y los monumentos del legado soviético. Conoceremos la Plaza Central y la Plaza de la Victoria, dedicada a los combatientes de la II Guerra Mundial y, tras este bonito, periplo, vuelta al hotel.
Noche en My Hotel o similar, en régimen de pensión completa
Viaje para llegar a la zona de inicio de nuestra aventura. Vuelo a Osh y desde allí, traslado por carretera (7-8 horas) hasta Uzgurush, con parada para comer en la población de Batken.
Cena y alojamiento en casa familiar kirguí.
¡Comienza el trekking! Caminaremos a lo largo del río Bulzhumá para alcanzar el collado del mismo nombre (2894m). Vistas panorámicas de las gargantas colindantes y de la caras occidentales de los picos Piramidalny y Orto Chashmá. Luego descendemos hasta llegar al campamento “Ak Tash” (2700 metros).
Cena y noche en tiendas del camapamento Ak Tash
Distancia ruta: 15km
Desnivel positivo: 1440m
Desnivel negativo:200m
Por un bucólico valle llegamos al cauce del río Ak- Tash, que remontaremos por su empedrado camino hasta el Paso Zhalgychy (3774 m). Desde allí alcanzamos a ver las montañas del Turquestán y la cara occidental del pico Piramidalny (5509 m). Bajamos a lo largo del cañon Yagylchy, cruzamos otra garganta antes de subir a la colina donde nos espera nuestro campamento.
Noche en tiendas del campamento “Yagylchy” a 3100 m.
Distancia ruta : 11km
Desnivel positivo: 1100m
Desnivel negativo:700m
Caminaremos por las praderías que corren junto a las gargantas de Yagylchy y Kashka Suu, hasta un nuevo collado. Aquí disfrutaremos de una vista magnífica del cañón de Orto Chasmá y el paso Turo (4525 m.). Descenso y llegada al campamento.
En este campamento podremos disfrutar de una sauna.
Noche en el Campamento “Orto Chasmá” a 2800m.
Distancia ruta : 7km
Desnivel positivo: 500m
Desnivel negativo:700m
Iniciamos una de las etapas más hermosas del trekking, siguiendo el río Orto Chasmá hasta la subida al paso Kosh Moinok (3260 m.), uno de esos lugares que te muestran un mundo diferente, con grandes picos que se pierden a la vista. Luego el camino nos lleva al Paso Kara Suu (3260m) con una magnífica vista del “mar” de agujas, Descendemos hasta el río Kara Suu, para llegar a nuestro nuevo campamento.
Cena y noche en campamento Kara Suu (2800 m).
Distancia ruta: 16km
Desnivel positivo: 960m
Desnivel negativo: 960m
Hoy nos toca una sencilla etapa de ida y vuelta hasta la base de Piramidalny. Seguimos más adelante, por la morrena hasta las inmediaciones del Piramidalny (5509), hasta quedarnos absortos con la contemplación de este gigante.
Cena y noche en campamento Kara Suu (2800m).
Distancia ruta:9km
Desnivel positivo:350m
Desnivel negativo:350m
Toca repetir la etapa que nos hicimos hace un par de días para reincorporarnos al circuito original. Podremos volver a deleitarnos con los bellísimos lugares que nos esperan.
Cena y noche en campamento Orto Chasmá (2800m).
Distancia ruta: 16km
Desnivel positivo: 960m
Desnivel negativo:960m
Etapa corta pero de ascenso continuo, en la que no faltará nuestro habitual cruce de ríos y seguimos por un bosque de pinos. Ascendemos penosamente, sí, hasta el paso Ak Tubeb, a 4390 metros. Marchamos ahora por el territorio de los nómadas. Podemos tomar su queso, su yogurt y, principalmente, lo mejor, comunicarnos con ellos.
Cena y noche en campamento Ak Tubek (3600 m).
Distancia ruta : 7km
Desnivel positivo: 800m
Desnivel negativo:-
Hoy toca comenzar con el duro ascenso al Paso Ak Tubek, a 4390m, que es recompensado con una hermosa visión de las montañas Iskander, Petrogradets, Almiraltets, Ak Suu, Block y Ak Tubek, todas por encima de los 5000m. Descenderemos siguiendo el río Ak Suu para llega a nuestro campamento.
Cena y noche en tiendas del Campamento “Ak Suu” a 2800m.
Distancia ruta: 11km
Desnivel positivo: 800m
Desnivel negativo:1600m
Desandamos parte del camino de ayer por un bosque de cedros, para elevarnos por la empinada morrena de un glaciar alpino, en el mismo corazón de las montañas Pamir- Alai, hasta el circo donde el imponente pico Ak Suu, de 5335m. se alza vertical Después de extasiarnos volveremos al campamento.
Cena y noche en tiendas del Campamento Base “Ak Suu” a 2800m.
Distancia ruta: 14km
Desnivel positivo: 600m
Desnivel negativo:600m
Toca cerrar este maravilloso trekking. Nos dirigimos al inicio del mismo, en el pueblo de Uzgurush, Descendemos y descendemos por prados, bosques de enebros y desfiladeros hasta Uzgurush, donde nos despediremos de la fascinante cordillera de Pamir- Alai.
Cena y noche en casa kirguís.
Distancia Ruta: 16 km.
Desnivel positivo: 100 m.
Desnivel negativo: 1350 m.
Retrocediendo en el tiempo, volvemos a casi 8 horas de autobús para llegar a Osh y tomar el vuelo interno que nos devuelva a Bishkek, donde iremos directamente al hotel.
Cena y alojamiento en My Hotel o similar de Bishek.
El tránsfer nos llevará hasta el aeropuerto de Bishkek para tomar el vuelo que, previa escala, nos lleve a casa.
Fin de este precioso viaje.
Puntos de Interés
Alojamientos
En Bishek, nos alojaremos en My Hotel, con servicios equivalentes a tres estrellas español, en régimen de pensión completa.
Tiene buena ubicación y cuenta con una valoración superior a 8 puntos en Booking.com y superior a 4 en Google.
Por cuestiones ajenas a UssuriTrek pudiera darse el caso de que nos alojáramos en otro hotel, de similares características.
Durante el trekking nos alojaremos en campamentos, en tiendas de dos personas, a compartir. También tendremos dos noches en casa de una familia kirguí. Durante todo el recorrido están incluidas todas las comidas.


INCLUIDO
• Guía de Montaña español UIMLA durante todo el recorrido.
• Guía de Montaña kirguí de habla inglesa durante todo el recorrido.
• Vuelos internos.
• 2 Noches en hotel de Bishkek en régimen de pensión completa en habitación doble compartida.
• 2 Noches alojamiento en casa familiar kirguisa en Uzgurush en régimen de pensión completa, en habitación compartida
• 9 Noches alojamiento en campamentos de tiendas compartida con otra persona, en régimen de pensión completa (desayuno y cena caliente, almuerzo en tartera que nos habremos preparado antes de salir) .
• Transporte en caballos (equipaje máximo permitido por persona: 12kg, cada kg extra tiene un coste de 20USD).
• Un litro de agua por día durante durante las rutas.
• Todos los traslados desde que llegamos y salimos del aeropuerto de Bishek (Manas) de acuerdo al itinerario.
• IVA
• Tasas ecológicas.
NO INCLUIDO
• Vuelos de España a Bishkek.
• Seguros de Viaje y accidente (a contratar aparte, podemos asesorarte sobre distintas opciones y gestionar su contratación)
• Traslados a y desde el aeropuerto de la ciudad de origen.
• Costes de documentación.
• Propinas (unos 10-12USD para cada persona que nos acompaña)
• Bebidas y comidas no especificadas en el programa.
• Entradas a museos y/o monumentos.
A tener en cuenta
Aunque se superen algunos días los fríos datos técnicos de distancias y desniveles, creemos que es un trekking factible para personas habituadas a caminar por la montaña varios días, es decir, no hay que ser un expedicionario absoluto. Lo que sí es muy importante, es tener buena disposición a las dificultades y aceptar las incomodidades de un trekking en un lugar remoto. Igualmente es necesaria tener empatía hacia los demás, ya sean compañeros de viaje, arrieros, guías o habitantes de la zona. Si no es así, ni es tu viaje ni tu agencia.
Meteo
Esta región tiene cierto parecido con la Patagonia, pero tiene un clima más estable, aunque llegaremos casi a los 4400 metros por lo que pisaremos algo de nieve y las temperaturas podrán caer en los campamentos situados entre los 2500 y 3600 metros. Estaremos en plena alta montaña.
Cuestiones de seguridad o meteorológicas pueden hacer cambiar algunos recorridos del trekking.
Dificultades objetivas
Se trata de un trekking precioso en un entorno alejado y salvaje, con servicios e infraestructuras modestas. Es una sucesión de jornadas duras de montaña que hay que afrontar con motivación y capacidad física. Aunque los ritmos no vayan a ser muy exigentes, son muchos días seguidos (con 6-8 horas diarias de caminata, más o menos) en un lugar remoto, durmiendo en campamentos (en tiendas de 2 personas) y en una altitud progresiva, aunque no excesiva. Es decir, es un recorrido que tiene una parte de aventura y descubrimiento importante. El grupo estará comandado por un guía local en inglés y por un guía de Ussuri Trek. También nos acompañarán arrieros y sus monturas y cocinero.
Comidas
Las comidas las prepararemos nosotros cada día antes de los desayunos, con los alimentos previstos que nos provea el guía y el cocinero.
Equipaje
Os daremos una lista con el material adecuado, que tendrá que ser ajustado pues las limitaciones de peso en los aviones son grandes, y haremos una reunión para presentar el viaje, aclarar dudas y daros la lista adecuada de material a llevar.
El peso que debéis llevar en el petate que portarán los caballos es de 12 kgs. A partir de ahí, cada kilo extra cuesta 20 dolares.
Es recomendable llevar nuestras propias cantimploras que se rellenarán con agua hervida o tratada con pastillas potabilizadoras para reducir el impacto de los plásticos durante el trekking.
Seguro de viaje
Es absolutamente obligatorio tener un seguro que cubra actividades de montaña a más de 4400 metros para adentrarnos en esta región. Sin él, no se puede viajar. Además, recomendamos que incluya coberturas de equipaje, gastos de anulación, médicos, etc.
Si no tenéis uno propio, podemos asesoraros sobres las distintas opciones y gestionar su contratación.
Documentación
Es necesario un visado para entrar en el país. El tiempo de gestión suele ser de dos semanas.
Para más información, podéis visita la página del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Otros
El hotel de Bishkek, es un tres estrellas kirguis. Moderad, pues, las expectativas.
Las propinas en cafés/restaurantes es obligatoria en Kirguistán, pues es parte del sueldo de los trabajadores. Oscila entre un 10-15% del total. Para el trekking, calculad 10-12 euros diarios para todos los componentes que nos acompañan.
También os vamos a pedir un teléfono de emergencia de alguna persona de vuestra confianza.
Intolerancias alimenticias y patologías
Os rogamos nos hagáis llegar cualquier tipo de alimentación especial que tengáis, mínimo 15 días antes de la salida. Asimismo, os rogamos que nos comuniquéis confidencialmente si padecéis alguna patología que pueda resultar influyente en vuestro estado físico para el esfuerzo continuado y así estar sobre aviso.
Os daremos una lista con el material adecuado, que tendrá que ser ajustado pues las limitaciones de peso en los aviones son grandes, y haremos una reunión para presentar el viaje, aclarar dudas y daros la lista adecuada de material a llevar.
El peso que debéis llevar en el petate que portarán los caballos es de 12 kgs. A partir de ahí, cada kilo extra cuesta 20 dolares.
Es recomendable llevar nuestras propias cantimploras que se rellenarán con agua hervida o tratada con pastillas potabilizadoras para reducir el impacto de los plásticos durante el trekking.
En cualquier caso, os recomendamos leáis la entrada dedicada a este tema en el apartado ¿Te ayudamos? de la web.
Reserva:
Para que la reserva sea efectiva, os pediremos un pago inicial del 25% del importe total del viaje. El resto del importe deberá ser abonado entre siete y diez días, en función de cada caso, antes del inicio de la actividad.
Cancelación:
En caso de anulación, este viaje está sujeto a las condiciones particulares de cancelación, que serían las siguientes:
• Hasta 30 días antes del inicio del viaje: 50€ gastos de gestión
• Cancelación entre 30 y 20 días antes del inicio del viaje: 15% del importe total del viaje + 50€ gastos de gestión
• Cancelación entre 19 y 14 días antes del inicio del viaje: 50 % del importe total del viaje + 50€ gastos de gestión
• Cancelación entre 14 y 7 días antes del inicio del viaje: 75% del importe total del viaje + 50€ gastos de gestión
• Cancelación con menos de 7 días o no presentación: 100% del importe total del viaje
El importe total del viaje comprende tasas e impuestos.
Se entienden estos plazos siempre que no haya gastos no reembolsables por los servicios contratados a terceros, que se repercutirán en la devolución resultante
Mientras el viaje ofertado Ussuri Trek no tenga la salida garantizada por no haber llegado al grupo mínimo de inscritos, no será necesario el pago de ningún importe con independencia de los plazos previstos para ello.
Vuelos:
Referente a los vuelos, desde Ussuri Trek podemos gestionarlos por vosotros (no hay coste adicional) Para ello os pediremos la documentación necesaria.
Importante: no se gestionará ningún vuelo mientras no se haya recibido el importe correspondiente, del cual se haya informado previamente.
Billete de avión de una reserva cancelada: en caso de cancelación de la reserva del viaje con el billete de avión ya comprado por Ussuri Trek en nombre del viajero, a los gastos anteriores se añadirá el importe del vuelo. La agencia se encargará de los trámites de cancelación del billete y, en su caso, de hacer llegar al viajero el importe del eventual reembolso que pueda corresponderle por dicho motivo.
Forma de pago:
Transferencia, Bizum o tarjeta de crédito (en el correo de confirmación que recibirás te damos todos los detalles).
Salvo las condiciones de cancelación, que son específicas para este viaje, el resto de condicionado se puede consultar en Condiciones de Contratación que puedes encontrar a pie de página.