El paisaje desértico, tan elemental y rotundo que parece el espinazo de la Tierra va a ser nuestro objetivo durante los próximos días. Aprovechando los paisajes desérticos del sureste andaluz, os ofrecemos adentraros en las Badlands de Gorafe, para descubrirlo de la mano de los guías del geoparque. En el cinematográfico desierto de Tabernas o en el impresionante subdesierto del Cabo de Gata, además de conocer la maravillosa geoda de Pulpí. Un viaje para descubrir unos ecosistemas y paisajes fascinantes.
30 Abril. Guadix.
Día de viaje hasta la población granadina de Guadix, donde nos alojaremos en el Hotel Guadix- Mulhacén **(www.hotelmulhacen.com).
Noche en hotel en régimen Alojamiento y Desayuno (AD).
1 Mayo. Desierto de Gorafe.
Madrugaremos para encontrarnos con los guías de Greenwalkes, que nos van a acompañar toda la mañana para explicarnos las riquezas naturales y ambientales de las badlands de Gorafe, un extenso territorio desértico, lleno de paisajes, formas y colores subyugantes. Pasaremos con ellos toda la mañana, recorriendo el geoparque en sus vehículos y caminando solo para llegar a los puntos de interés que nos marquen. Después de comer, seguiremos trayecto hasta el pueblo de San José, donde nos alojaremos las 2 próximas noches y daremos un paseo hasta las playa de los Genoveses y de Mónsul, para entrar en contacto con el ambiente especial del Cabo de Gata
Noche en hotel MC San José **** en régimen de Alojamiento y Desayuno (AD).
2 Mayo. Agua Amarga- El Playazo.
Hoy tenemos un fantástico día por delante: por la mañana iremos al municipio de Pulpí para visitar la impresionante geoda, la segunda más grande del mundo que permite recibir visitas desde 2019. La geoda es una formación de cristales de yeso de hasta 2 metros de longuitud. Tras reponernos de semejante espectáculo, seguiremos trayecto hasta el pueblo de Aguamarga, en pleno Parque Natural del Cabo de Gata, para completar el recorrido que sigue la línea de la costa entre la población de Agua Amarga, Las Negras y el Playazo, pasando por el poblado de San Pedro. La línea de la costa, parece hecha por un alfarero y la rala vegetación de interior, compuesta de palmitos, pitas, azufaifos o espartos nos trasladará a esos más lejanos que nuestra imaginación supone. Si el tiempo es adecuado, es un día perfecto para darse algún baño en las calas tan hermosas por las que vamos a pasar.
Noche en hotel MC San José**** en régimen de Alojamiento y Desayuno (AD).
3 Mayo. Desierto de Tabernas.
Para terminar el viaje, hemos dejado la ruta del desierto de Tabernas. Un lugar que nos resultará familiar por la cantidad de westerns que se rodaron aquí, pues se trata de un paisaje tan evocador, que bien podría encontrarse en Arizona. Aparte de caminar por ramblas y por formaciones extraordinarias, nos acercaremos a un viejo poblado del oeste en ruinas, un antiguo decorado que, a buen seguro, nos acercará más a esa idea peliculera. Tras la ruta, toca comenzar el viaje de vuelta, para dar por concluido este singular y precioso viaje.
Si deseáis habitaciones individuales en el hotel, poneos en contacto con nosotros para gestionar dicha posibilidad, que llevará un incremento en el precio.
Os rogamos si presentáis alergias alimenticias o algún tipo de alimentación especial para los desayunos en el hotel, nos lo comuniquéis. No podemos aseguraros que se puedan gestionar dichas cuestiones sin previo aviso al hotel; asísmismo, cualquier alguna patología que pueda resultar influyente en vuestro estado físico para el esfuerzo continuado, os rogamos que nos lo comuniquéis confidencialmente para ayudaros en lo posible y estar sobre aviso.
Todos los gastos no previstos derivados por situaciones subjetivas de los clientes, correrán a cargo suyo.
Toda lo relativo a pagos y anulaciones, está descrito en la página web.
Desniveles de hasta 600 metros de ascenso. Distancias máximas de 15 Km. Caminos y senderos de montaña en buen estado, cortas travesías sencillas en terreno abrupto. Podemos utilizar las manos para salvar algún obstáculo.
30 Abril- 3 Mayo.
Minimum 4 person; maximum 8 people.
465 euros.
Incluye
No incluye
Este protocolo, confeccionado a partir de las indicaciones que la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) ha recibido del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/Paginas/Guias-sector-turistico.aspx) es de obligado cumplimiento tanto para empresas como para clientes. En caso de no aceptarse dichas condiciones, o de conductas negligentes, la empresa podrá impedir la participación en la actividad. Estará vigente mientras las autoridades no indiquen lo contrario, pudiéndose modificar según estas los requieran.
– No se podrá participar en la actividad si se han tenido síntomas compatibles con el Covid- 19 en los 14 días previos al inicio de la misma. Asimismo el guía podrá cancelar la actividad o será sustituido por un compañero si sufre dichos síntomas. La anulación de la actividad por causa del Covid-19 será gratuita.
– Declaración de conformidad de los clientes que incluya las medidas de seguridad destinadas a evitar el contagio, listado del material de seguridad higiénico-sanitaria que debe llevar el cliente, así como las condiciones de cancelación en caso de clientes con sintomatología.
– La contratación de viajes y actividades, el pago de las mismas y la firma de contratos se realizarán de manera telemática.
– En caso de viajar en vehículo compartido con el guía como conductor, este está obligado a mantener la desinfección después de cada jornada. Igualmente nos adaptaremos a la norma vigente respecto al número de viajeros que marque la autoridad competente.
– Obligatoriedad de seguir las normas que los establecimientos requieran, así como las indicaciones en alojamientos, albergues y refugios (distancia de seguridad en habitaciones y comedores, uso de mascarillas en el interior, uso de geles hidroalcohólicos, protocolo de limpieza en aseos y duchas…).
– Ratios adecuados a la actividad (8 personas máximo+ 1 guía en viajes).
– Lavarse y desinfectarse las manos al inicio y final de cada actividad. Usar gel hidroalcohólico después de cada contacto.
– Mantener distancia de seguridad entre 2 y 4 metros durante la actividad. No agruparse en las paradas.
– No intentar hablar mientras se tose o se estornuda.
– Estornudar o toser sobre la parte interna del propio codo.
– Evitar tocarse boca, nariz y ojos.
– Mantener un ritmo continuo de progresión.
– Tener a mano la mascarilla para los casos en los que se compartan espacios pequeños o transitar por localidades.
– Conveniente el uso de gafas de sol o transparente en vez de lentillas.
– No compartir cremas solares o protectores labiales.
– No compartir comidas ni bebidas.
– No compartir cubiertos, platos, vasos o botellas.
Conocer las próximas salidas y viajes antes que nadie, no quedarte sin plazas, entrar en promociones especiales y mucho más son las ventajas de apuntarte con tu email a la lista montañera de Ussuri Trek
Paga tus aventuras de la forma más cómoda, mediante BIZUM o por transferencia.
Selecciona un contacto para charlar con él o envía un mail a info@ussuritrek.es
Si conectas por ordenador se abrirá ventana de WhatsApp Web