Hace ya un par de años se nos ocurrió este planteamiento de encadenar consecutivamente varios tresmiles pirenaicos de forma ligera en el menor número de días. Y como está saliendo muy bien, este año vamos a seguir, adentrándonos en territorio francés para completar varias ascensiones. Los picos elegidos este año son, el aranés Besiberri Sur, el ribagorzano Molieres y los franceses Grand Queyrat y Spijeoles. Cuatro grandes cumbres para seguir curtiéndonos a fuego. Y el año que viene, la IV…
Día 9 Agosto. Viaje.
Nuestro viaje comienza citándonos en el refugio de Conangles (o en Zaragoza o Lleida), donde nos alojaremos los siguientes 3 días en régimen de Media Pensión en los que haremos las cumbres del Molieres y Besiberri Sur, accesibles desde el refugio.
Día 10 Agosto. Molieres, 3010 m.
Desde el mismo refugio, caminaremos hasta la boca sur del túnel de Vielha y empezamos a caminar por el valle de Molieres, alternando prados de siega y bosquetes de haya, remontando siempre hacia el oeste. Una vez llegados al refugio no guardado de Molieres, tenemos cerca el cresterío que nos lleva a la cumbre, con alguna pequeña trepada. Desde allí, obtendremos una maravillosa vista del macizo de las Maladetas con el Aneto reinando sobre ellas. Descenso por el mismo camino al refu, donde pasaremos la segunda noche, en régimen de Media Pensión.
Día 11 Agosto. Besiberri Sur, 3024 m.
Otra vez desde el mismo refugio partiremos para remontar toda al aigüeta que se despeña desde el estany de Besiberri. Entramos en un potente bosque de hayas que se irá transformando en un precioso pinar, salvando una dura pendiente hasta el estany. Un plácido y precioso lugar en el que recuperar aliento. Debemos caminar largo rato a la vera del lago y de nuevo subimos hasta el refu no guardado de Besiberri, desde donde caminaremos bajo la cresta para llegar al collado de Avellaners, la zona más compleja de la ruta por la incomodidad de los bloques y piedras que hay por doquier, como no puede ser de otro modo. Del collado a la cumbre, queda disfrutar de un entorno magnífico. Descenso por el mismo camino.
Noche en refugio de Conangles en régimen de Media Pensión.
Día 12 Agosto. Aproximación refugio Espingo.
Hoy nos levantamos un poquito más tarde y tras desayunar, nos ponemos en carretera para ir a nuestro siguiente «campo base», el refugio de Espingo, situado en el departamento francés de Bagneres de Luchon, en el valle de Oô. Para situarnos, estamos a la altura del valle de Estós en España. Este entorno de montañas y lago, posee alguno interesantísimos 3ooo enteramente franceses y comparte en la frontera Perdiguero, Maupas, Clarabides…un sin fín de bellezas pirenaicas. Tendremos, eso sí, que hacer un corto y empinado camino para llegar a él, pero, ya veréis, qué maravilla.
Noche en refugio, en régimen de Media Pensión
Día 13 Agosto. Grand Queyrat, 3052 m.
Las ascensiones desde aquí son cortas en kilómetros pero superan un fuerte desnivel, lo que compensa en tiempo la falta de distancia. La parte más compleja del Grand Queyrat, hablamos siempre de su vía normal, es una canal algo descompuesta e inclinada y una chimenea de acceso a la cima. Aparte de su conocido bloque superior, la verdadera cumbre, un lugar algo complejo para hacer boulder, pues es un paso de III más complicado en la bajada que la subida. Si no alcanzamos este punto somital, la cumbre sigue valiendo lo mismo.
Noche en refugio, en régimen de Media Pensión.
Día 14 Agosto. Spijeoles, 3064 m.
El Spijeoles (Es Pujoles en catalán= las colinas) será el cierre de esta bonita aventura de subir montañas de tres mil metros. Una montaña magnífica, con grandes vías clásicas de escalada por su espectacular cara Este y el famoso Gran Diedro. Nosotros subiremos por su vía normal, nuevamente con gran desnivel, bloques, piedra suelta y trepadas. Desde la cumbre, la vista es memorable, una preciosa cima para completar unos días estupendos. Tras la ascensión, vuelta al refugio donde pasaremos la última noche del viaje.
Día 15 Agosto. Viaje de vuelta.
Tras el desyuno, solo queda descender a donde dejamos el coche y poner rumbo a casa, dando por acabados nuestro servicios.
Observaciones:
Se trata de un recorrido para personas entrenadas y con experiencia en montaña, pues se acumulan jornadas largas de fuertes desniveles con tramos de subidas y bajadas. Las rutas propuestas lo son por sus vías normales, lo que no impide que haya numerosas trepadas y pasos aéreos que gestionar durante los recorridos. También puede ser necesario pisar nieve. Para todas estas dificultades objetivas del terreno, usaremos material cuando sea necesario y será obligatorio encaso de que el guía lo indique. El piso, obviamente, es el típico de la alta montaña pirenaica con abundantes pedreras, bloques, neveros y senderos perdedores o macados con hitos.
Los veranos pirenaicos suelen ser tormentosos, por tanto madrugaremos para, en la mayor medida posible, evitar las tormentas. Si las condiciones meteorológicas fuesen particularmente adversas y pusieran en riesgo la seguridad de nuestros clientes, los guías decidirán sobre la conveniencia de cada ascensión.
Será el guía quien considere la participación de los clientes en caso de que alguno no presente el material o las condiciones físicas necesarias para este exigente trekking. Os daremos toda la información que necesitéis para que preparéis correctamente el viaje.
Las comidas las haremos durante las ascensiones, por eso, será recomendable comprar bolsas de pic-nic en cada refugio. y es necesaria una buena hidratación y el porteo del agua necesaria para cada ruta.
Es posible abandonar el viaje en varios lugares. Excepto si la retirada estuviera justificada por alguna cuestión de salud, que el seguro cubriese, TODOS LOS GASTOS DERIVADOS DE ELLA, CORRERÁN A CARGO DEL CLIENTE.
Si presentáis alguna intolerancia alimenticia o mantenéis algún tipo de alimentación que limite el consumo de algún producto, es posible elaborar menús en los refugios, si nos lo comunicáis al formalizar la reserva.
Os rogaríamos si presentáis alguna patología relevante para el ejercicio físico que conlleva la ruta, nos lo comunicarais confidencialmente para ayudaros en lo que necesitéis.
Todo lo relativo a pagos y anulaciones, está descrito en la página web.
Desniveles que pueden superar los 900 metros de ascenso. Rutas clásicas de montaña y ascensiones.Puede tratarse de largas jornadas de montaña. Algunas de ellas se baremarán por su alto nivel deportivo, exento de dificultades técnicas relevantes. En otras, será normal la ausencia de caminos y el tránsito por terreno abrupto, con posibilidad de trepadas y destrepadas sencillas; en caso de dificultades técnicas relevantes, estás se especificarán según escala UIAA si la hubiere. Puede ser necesario uso de material técnico de seguro.
9-15 Agosto.
Minimum 4 person; maximum 4 people.
860 euros.
Incluye
No incluye
Paga tus aventuras de la forma más cómoda, mediante BIZUM o por transferencia.
Selecciona un contacto para charlar con él o envía un mail a info@ussuritrek.es
Si conectas por ordenador se abrirá ventana de WhatsApp Web