La comarca leonesa del Alto Sil guarda algunos de los mejores tesoros de la Cordillera Cantábrica, por ello es refugio de osos o urogallos, por decir especies necesitadas de espacios puros. Lagunas glaciares, bosques de abedules y robles, laderas tapizadas de brezo y una relación hombre-montaña que aún mantiene los códigos de siempre, además de ser la cuna del astur-leonés, un habla antigua que, al ser escuchada, se entiende como una reliquia viva. Además, nos alojaremos en plena Reserva de la Biosfera de Laciana, y caminaremos por los límites de las Omañas y el Bierzo. Un viaje precioso, directo al corazón de estas montañas. Y al vuestro, claro.
28 Octubre. Viaje a Robles de Laciana.
Día de viaje hasta la localidad leonesa de Robles de Laciana, donde nos alojaremos estos días en el hotel rural La Bolera (www.hotelrurallabolera.es) en plena Reserva de la Biosfera de Laciana, en régimen Alojamiento y Desayuno (AD).
29 Octubre. Brañas Seita, Zarameo y la Degollada.
En el modo de vida del hombre de la montaña, las brañas han jugado un papel fundamental, pues se convertían en el hogar familiar y pastoril durante muchos meses al año. Todo el noroeste leonés está cuajado de ellas y nosotros vamos a visitar de una tacada 3 de las más importantes y bellas, particularmente Zarameo, un conjunto bien arreglado que nos va a permitir hacernos una muy buena idea de la aspereza y encanto de estas vidas. Como se parte del valle principal del Sil, cualquiera de los accesos a los valles laterales presenta un fuerte desnivel, tapizado por los bosques atlánticos en su parte más baja. Hoy trataremos de mantenernos lo más posible en estas maravillosas frondas, donde el oso ha vuelto con fuerza y el urogallo mantiene sus últimas posesiones.
Noche en hotel en régimen de Alojamiento y Desayuno (AD).
30 Octubre. Lagunas de Peña Cefera y pico Fernán Pérez.
Nos trasladamos en pocos kilómetros a la comarca de las Omañas, un lugar anclado en el tiempo que nos va a sorprender, entre otras cosas, por guardar el mayor abedular de la península junto al del vecino valle de Montrondo. En la jornada, además de caminar por el bosque, saldremos a terreno de montaña, descubriendo unas pequeñas lagunas y finalmente alcanzando el pico de Peña Cefera, por encima de los 2000 metros y siguendo el cordal hasta el Fernán Pérez, donde comenzaremos a retornar a nuestro punto de salida, el pueblo de Fasgar.
31 Octubre. Hoz de Primout.
Otro de los secretos de la zona, más anclada en el Bierzo, es este pequeño cañón que ha creado el río Primout, una auténtica joya botánica que vamos a completar en una larga jornada circular que suba por el cordal que lo limita. Territorio de osos, águilas, truchas y ussuris.
1 Noviembre. Braña Fontechada.
Aunque en Ussuri no nos gustan mucho las rutas de ida y vuelta, creemos que la visita a la braña de Fontechada, por toda la riega del arroyo Pedroso, es imprescindible. Los buenos conocedores de la zona, dicen que se trata de la zona más arbolada de la provincia después de las masas forestales de Sajambre, lo que ya es un indicativo de su poderío. Buenos caminos, sencillos de andar para disfrutar de la estación otoñal y ensimismarse con la contemplación de la Naturaleza.
Observaciones:
Si no tenéis uno propio, os recomendamos la contratación de un SEGURO DE VIAJE para el mismo, evitando cualquier incidente que pudiera acaecer.
También os vamos a pedir un teléfono de emergencia de alguna persona de vuestra confianza en caso de que sea necesario ante una eventualidad urgente.
Si deseáis habitaciones individuales en el hotel, poneos en contacto con nosotros para gestionar dicha posibilidad, que llevará un incremento en el precio.
Os rogamos si presentáis alergias alimenticias o algún tipo de alimentación especial para los desayunos en el hotel, nos lo comuniquéis. No podemos aseguraros que se puedan gestionar dichas cuestiones sin previo aviso al hotel; asísmismo, cualquier alguna patología que pueda resultar influyente en vuestro estado físico para el esfuerzo continuado, os rogamos que nos lo comuniquéis confidencialmente para ayudaros en lo posible y estar sobre aviso.
Todos los gastos no previstos derivados por situaciones subjetivas de los clientes, correrán a cargo suyo.
Toda lo relativo a pagos y anulaciones, está descrito en la página web.
Desniveles hasta 1000 metros de ascenso. Pendientes pronunciadas. Distancias máximas de 16 km. Senderos de montaña. Travesías sencillas en terreno abrupto. Ascensiones a cimas fáciles o rutas clásicas. Uso de manos para salvar obstáculos.
29 Octubre- 1 Noviembre.
Minimum 4 person; maximum 8 people.
385 euros.
Incluye
No incluye
Conocer las próximas salidas y viajes antes que nadie, no quedarte sin plazas, entrar en promociones especiales y mucho más son las ventajas de apuntarte con tu email a la lista montañera de Ussuri Trek
Paga tus aventuras de la forma más cómoda, mediante BIZUM o por transferencia.
Selecciona un contacto para charlar con él o envía un mail a info@ussuritrek.es
Si conectas por ordenador se abrirá ventana de WhatsApp Web